22/01/2025 La Revista Estudiantil de la Ibero

No te bastó

Renata Sofía Romero Guzmán

Covid 19, SARS COV-19, coronavirus, covicho, o como sea que te guste que te llamen,

Con esta carta busco desquitarme contigo, pues ya me he cansado de escuchar que los tiempos de Dios son perfectos, porque ya me he cansado de pensar dónde pudimos contagiarnos mi familia y yo, porque ya me canse de pensar qué hubiéramos podido hacer mejor, porque ya me canse de pensar qué hubiera pasado un día antes o un día después, porque ya me canse de pensar que ya nada volverá a ser igual. 

En enero de 2021 viví la pesadilla más grande por tu culpa. Todo comenzó cuando empezaron los síntomas, cuando ingenuamente creía que eras una enfermedad fea pero que en 14 días pasarías, pero no, de la noche a la mañana todo empeoró. Los síntomas de mi papá eran poco usuales y preocupantes, por lo que tuvimos que internarlo y días después también tuvimos que internar a mi tía. Poco a poco todos mis familiares fueron cayendo como fichas de dominó. 

A ti no te bastó que mi papá y mi tía estuvieran semanas en el hospital, sino que tuviste que dejar secuelas en sus cuerpos. A ti no te bastó llevarte millones de vidas, sino que también decidiste llevarte la de mi abuela, mi tío y mi primo. 

A ti no te basta la incertidumbre que provocas en la vida de las personas, no te basta deteriorar el cuerpo, no te basta provocar desabasto de tanques de oxígeno ni medicina, no te basta saturar hospitales, no te basta provocar y vislumbrar aún más la desigualdad social y económica. 

Sin duda, has provocado un cambio de perspectivas sobre el modo de vida que llevábamos antes, pues prácticamente todo ha cambiado. Desde hace un año, nuestras vidas se han reducido a cuatro paredes y por el simple hecho de estar encerrados somos privilegiados, pues muchas personas no tienen la posibilidad de protegerse de ti porque tienen que salir a trabajar para conseguir alimento para ellos y sus familias. 

Nos has dejado con dolor, angustia, tristeza, frustración y coraje. Ahora, lo único que queda es aprender y empezar a tomar acciones verdaderas para mejorar nuestro sistema tanto internacional como nacional. En lo internacional deberíamos cooperar mejor entre países, brindándonos ayuda en lugar de acaparar todas las vacunas, apoyar económicamente a los países más necesitados y compartir métodos eficaces para lograr incorporarlos a nuestro sistema. Asimismo, aprovechar la globalización para prevenir con antelación la propagación de enfermedades. Dentro de México, debemos mejorar nuestro sistema de salud, nuestras políticas públicas, nuestras instituciones y generar oportunidades laborales adecuadas. 

Quizá para muchos, esto no tenga importancia porque para ellos fuiste una simple gripe, por lo que sus vidas y percepción acerca del mundo no cambió ni cambiará, pero para aquellos a los que nos hiciste mella, nuestra percepción de ver la vida ahora es totalmente diferente. 

Has sido un arma biológica letal, pero sobre todo has sido un arma de destrucción de emociones y de sueños. Ansío el día en que un oxímetro, un termómetro y un oxígeno ya no sean las mejores herramientas que uno pueda tener en casa. 

Con lo anterior, me despido de ti y del dolor que has causado. 

Banner
Related Posts

El juego del Tapado

31/10/2022

31/10/2022

De cara a la sucesión presidencial del 2024, en nuestro país se comienza a hablar de destapes, corcholatas, dedazos y tapados. Estas palabras fueron la forma de caricaturizar el sistema político autoritario del que México hizo gala durante buena parte del siglo XX. Sin embargo, ¿de dónde vienen estas palabras?, ¿cómo es que forman parte de la cultura política de México?, y más importante aún, ¿qué significa su reaparición? 

El cine y la sexualidad femenina

16/03/2024

16/03/2024

La Historia es testigo de las atrocidades con las que se ha asociado a la sexualidad femenina, desde enfermedades mentales hasta actos demoníacos. Como todo arte, el cine también cuenta como parte de esta historia: no ha sido la excepción a la regla. O eso lo que queríamos creer.

El cuerpo y la normatividad

23/11/2021

23/11/2021

Cecilia Mulás Rodríguez Nacemos indudablemente con un cuerpo, con un cuerpo que es nombrado desde antes de nacer como “hombre”...

África: el continente más rico y más pobre del mundo

18/05/2023

18/05/2023

Imagina un territorio que tenga en su posesión: oro, diamantes, uranio, hierro, cobalto, cromo, platino, petróleo y gas natural, y no solamente eso, sino que también cuente con un increíble potencial para generar energía hidroeléctrica, solar y geotérmica y, asimismo, con una de las tierras más fértiles del planeta, haciéndola idónea para la agricultura.

Hasta pronto, septiembre

26/09/2024

26/09/2024

Prevenir el suicidio está estrechamente relacionado con la narrativa de la salud mental y su representación en los medios. Despidamos el mes amarillo con algunas recomendaciones en la pantalla chica que nos sigan acercando a la sensibilización e importancia de buscar ayuda y acompañarnos ante momentos difíciles.

Entrañas de la tierra

04/03/2021

04/03/2021

Miscelánea – Sección Poema Sergio Emiliano Mancinas Fontalvo Montañas y planicies por igual, desde la conquista tiene su origen, el...

LIBROS DE ESCRITORAS LATINAS

18/05/2023

18/05/2023

Ante todo esto, se reconoce a muy pocas escritoras y, casi siempre, son más las escritoras europeas que se les da un peso mayor; tal es el caso de Mary Shelley con su obra Frankenstein (o El moderno prometeo). Sin embargo, ¿qué hay de las escritoras latinas? ¿Tendrán obras igual de interesantes? La respuesta es sí.

“Mujer”. Una palabra; y sin embargo, tantas formas de vivirla.

12/03/2024

12/03/2024

Es por ello que hoy, al recordar esta plática y con el objetivo de profundizar en la experiencia de ser mujer, haré un recuento de cómo se vivió la marcha feminista el pasado 8 de marzo en diferentes lugares. Simultáneamente, abordaré los principales retos que conlleva ser mujer en estas regiones.

La moderna ola subcoreana

26/11/2021

26/11/2021

José Felipe Del Orbe Jr Valdés Síntesis: BTS, El Juego del Calamar y Parásitos, son solo algunos de los productos...

TATATZI

02/11/2021

02/11/2021

Quenomi noviembre, Como cada noviembre, o tia diciembre Desde que te fuiste en diciembre Ni mis ilnamiqui Toca recordar tu...

¿EL CRYPTOART, UNA NUEVA FORMA DE EMPRENDIMIENTO EN EL MUNDO DEL ARTE?

05/10/2021

05/10/2021

Luz Elena García Tirado Itayuyu Gabriel Díaz Desde la época del Renacimiento sabemos que los gremios, las familias adineradas y...

La llorona y el reflejo de la sociedad mexicana de su época

25/03/2023

25/03/2023

Desde pequeño, las leyendas e historias, no solamente del país, de los pueblos, las ciudades, países extranjeros siempre me han llamado mucho la atención. Siempre he buscado aprender y conocer nuevas historias increíbles, y a veces trágicas, de amor, horror, amistad o traición que involucran personas, dioses o criaturas fantásticas sin saber el porqué de este interés.

2+2=5: El poder del lenguaje en la transgresión de la realidad

11/04/2023

11/04/2023

Abstract: El poder ejerce una dominación social a través del lenguaje. Mediante este, le es posible transformar la realidad y propagar doctrinas o ideologías que le sirven a su conveniencia, con el fin de tener un control total. Es importante cuestionar qué tan lejos puede llegar esto, pues ¿qué pasaría si las personas empezaran a creer que dos más dos es igual a cinco?

La belleza está en lo raro

04/03/2021

04/03/2021

Sebastián Gallegos Arias Síntesis: A los ojos de una sociedad meramente falogocentrista —donde la racionalidad es solamente propia de aquel...

¿Cómo ayuda el mindfulness en la vida cotidiana?

04/03/2021

04/03/2021

Miscelánea – Sección Salud Esmeralda Chávez Olvera A lo largo de nuestra vida y desde pequeños nos enseñan a cuidar...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *