22/01/2025 La Revista Estudiantil de la Ibero

Sobre la protesta en la Ibero

  • Paulina Rincón Cruz

El día de la protesta frente a Rectoría, estaba muy orgullosa de nuestra comunidad por exigir lo que nos corresponde y defendernos de las injusticias. Sin embargo, días después, cuando se dio el diálogo con el rector, me desilusioné. No nos dieron respuestas concretas ni se exigió todo lo que correspondía. Les voceres de algunas carreras se auto nombraron como tal, algunos de los cuales no habían mostrado interés en el tema  hasta que aparecieron las cámaras. 

Por mi parte, realmente espero que consigamos lo justo y que sigamos alzando la voz. Pero, sobre todo, que no nos conformemos con lo que se dijo en el diálogo y que no dejemos que gente a la que no le interesa, se adueñe de algo tan importante. 

A las personas  afectadas por las decisiones de esta Rectoría:

Sigamos alzando la voz, sí habemos quienes les acompañaremos y la alzaremos con ustedes. Espero que reparen los daños causados por la administración y que esta cumpla con lo que se pide, que es lo justo y lo que nos corresponde a todes.

También espero que la gente que vergonzosamente mostró y expresó todo su clasismo y racismo en respuesta a la protesta, aprenda un poco y mejoren como personas. O por lo menos aprendan a respetar las justas exigencias hechas a las autoridades.

A les que critican la protesta:

La libre manifestación es un derecho del estudiantado y además, es exigir que el servicio que pagamos sea correspondiente a lo que cuesta. Algunes decían que solo la UNAM puede hacerlo, o que nos cambiemos si no nos gusta cómo es la cosa, ya que la universidad es de paga. Yo les diría que, justo porque pagamos, nos toca protestar cuando no nos gustan las cosas. No me quiero cambiar, quiero que cambie. 

¡No dejemos que esto muera en las vacaciones, sigamos levantando la voz!

Banner
Related Posts

Inimpugnabilidad y la necesidad de defendernos

19/11/2024

19/11/2024

En México recién se han “declarado” improcedentes las impugnaciones a las reformas constitucionales, cabe preguntarnos si estamos dispuestos a recibir otra pedrada.

¿Qué hago con mi cerebro post-pandémico?

11/10/2021

11/10/2021 1

Mariana Salgado Pérez Síntesis: Después de casi dos años de vivir en un estado de estrés continuo, nuestros cerebros han...

Breve carta a las infancias cuir

30/04/2021

30/04/2021

Sebastían Gallegos Arias Pequeña criatura de bella disidencia,  No temas, pues llegará el día en el que te des cuenta...

Brigada Callejera

25/06/2024

25/06/2024

Estimada Pregonera: En estas páginas te quiero compartir algo que últimamente late muy cerca de Vocem. Escribo lo que nos...

La dolarización como propuesta de salvación a economías latinoamericanas; un breve recuento desde 1904 a la contemporaneidad

27/03/2024

27/03/2024

El pasado 10 de diciembre del 2023, Javier Gerardo Milei asumió el cargo de presidente de la Argentina en el Congreso de la Nación. El nuevo mandatario, de la mano del actual Ministro de Economía, Luis Andrés Caputo, en reiteradas ocasiones ha insistido en la implementación de la dolarización de la economía y la eliminación del Banco Central Argentino.

Descuento al Poder Judicial

19/10/2023

19/10/2023

Si bien es verdad que el Poder Judicial en México siempre ha dejado mucho que desear, el actual Poder Ejecutivo Federal no ha ayudado a que dicha situación mejore. Al día de hoy, el Poder Judicial se ha visto atacado desde distintos frentes. Por un lado, desde la Administración Pública, en repetidos ataques e intentos de restarle legitimación al sistema de justicia mexicano; y ahora, por parte del Poder Legislativo en su afán de recortar el presupuesto correspondiente al Poder Judicial.

Hola, desde el dolor

15/10/2023

15/10/2023

Hola desde el dolor. Hola, desde el día más triste en décadas para los judíos de todo el mundo.

¿La primera impresión cuenta?

06/04/2022

06/04/2022

Daniel Argumedo Martínez Ricardo Díaz “La vida es una primera impresión. Tienes una oportunidad. Hazlo eterno.” J.R. Rim Tal como...

Fashion Law: La perspectiva legal de la industria de la moda

30/10/2023

30/10/2023

Es evidente que la industria manufacturera y textil ha tenido un impacto significativo en la sociedad contemporánea. Las nuevas tendencias y hallazgos tecnológicos han ocasionado que las industrias que se dedican al sector de la moda crezcan de manera exponencial, lo que ha traído consigo el aumento de relaciones jurídicas en las que forma parte el sector y el desafío de ofrecer una protección cada vez más amplia. En respuesta a esto, surge la necesidad de la existencia de especialistas que comprendan las exigencias de la industria y las respalde con un marco legal, emergiendo así la rama jurídica del derecho de la moda.

Regalo inconstitucional

02/07/2021

02/07/2021

Javier Antonio Martínez Quintanilla Ley Zaldívar. ¿Te suena familiar? Es el nombre con el que se bautizó un artículo transitorio...

Las judías también son mujeres

30/11/2023

30/11/2023

Hoy escribo con el corazón roto, pero, sobre todo, furiosa por la opresión que han sufrido las mujeres judías las últimas semanas, completamente invisibilizada por los grupos feministas, en total olivos. Cada quien vive su lucha.

Fusiones y Adquisiciones en la Industria de la Moda: Estrategia de Expansión y Desafíos Jurídicos

25/10/2024

25/10/2024

Las operaciones de M&A son una estrategia crucial en la industria de la moda, permitiendo a las empresas expandirse, diversificarse y acceder a nuevos mercados.

El derecho a la omisión

27/05/2024

27/05/2024

El voto, por su naturaleza jurídica, es una contradicción que no puede ser definida en términos reales, pues la misma constitución lo considera un derecho y una obligación.

Jueces sin rostro, un camino a la represión y alejado de la justicia

19/09/2024

19/09/2024

Jueces sin rostro, otra aplicación ineficaz y violatoria de DDHH del derecho penal del enemigo.

La renovación de la élite política en México: la mafia del no poder

07/03/2022

07/03/2022

Gabriel Selvas Villafuerte En México, las élites políticas hegemónicas se ven representadas por aquellos partidos políticos conocidos por todos, queridos...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *