22/01/2025 La Revista Estudiantil de la Ibero

Yo lucho por todas las mujeres, no sólo algunas

  • Paulina Rincón Cruz

No olvidemos a las mujeres y niñas palestinas. Aquellas que resisten ante el genocidio israelí y que luchan por sobrevivir en medio de la violencia. A las mujeres del Congo y de Sudán tampoco las olvido. Porque no seremos libres hasta que elles lo sean también. No olvidemos a las mujeres y a los hombres palestinos en nuestra lucha, tanto hoy como el resto del año. No dejemos de hablar de Palestina, ni del Congo, ni de Sudán. 

Me parte el alma recordar que más de 30,000 personas palestinas han sido asesinadas desde octubre1 (ojo a la voz activa y no pasiva, porque no se mueren, las matan). Porque las mujeres gazatíes no tienen acceso a productos de salud sexual y menstrual. Porque no tienen nada que comer y menos para alimentar a sus bebés. Porque las mujeres embarazadas no tienen acceso a cuidados de salud, porque los hospitales están destruidos. Algunas incluso tienen que pasar por cesáreas o cirugías sin anestesia2.

No olvidemos a las mujeres y a los hombres palestinos en nuestra lucha, tanto hoy como el resto del año. No dejemos de hablar de Palestina. No olvidemos al Congo y a Sudán. 

En la Ibero hay muchas campañas, talleres y acciones en el marco del 8M. Sin embargo, he visto pocas que abiertamente y sin condiciones apoyen la causa Palestina; que mencionen explícitamente a las mujeres palestinas y lo que están viviendo. Mi posicionamiento este año (y todos) incluye a las mujeres palestinas y mexicanas, a las de todo el mundo, no solo las que elijo porque son parecidas a mí.

Si vamos a exigir dignidad, acceso a la salud y a productos de gestión menstrual en México, habrá que ser congruentes y exigir lo mismo para las mujeres en Gaza, Sudán, el Congo; en el Sur Global. No sólo las que las noticias y las narrativas actuales nos digan que son merecedoras; no solo las que sigan la misma religión o las que tengan el mismo color de piel. O somos todas o no es ninguna. Que nuestro feminismo no sea excluyente, que busque conciliar diferencias y eliminar opresiones sistémicas. No dejemos que el racismo, la islamofobia o el machismo internalizado nos detengan de hacer lo correcto. Porque no veo cómo exigir que no maten a mujeres puede ser malo, ni aquí, ni en Palestina, ni en ningún lugar del mundo. Porque no veo cómo defender la vida, la dignidad y los derechos puede ser malo en absolutamente ningún lugar en este planeta. No veo cómo exigir un alto al genocidio puede ser malo. No sé con qué cara muchas demandan lo que no quieren que otras reciban por una u otra razón.

El feminismo puede ser excluyente en algunas de sus corrientes, puede ser racista, determinista e incluso, paradójicamente, puede ser machista. Sin embargo, el feminismo o la lucha anti-patriarcal que yo practico es para todas. No sólo las mujeres que elijo: es para aquellas que me incomodan, que no me caen bien, que no conozco, que viven a miles de kilómetros, pero sobre todo es para las mujeres en contextos de vulnerabilidad. Para aquellas que han sido silenciadas y estigmatizadas. Yo lucho por ellas y por todas, pero todas en serio.

Referencias

1. Al Jazeera. “Gaza death toll surpasses 30,000 with no let-up in Israeli bombardment”. Publicado el 29 de febrero de 2024.  https://www.aljazeera.com/news/2024/2/29/gaza-death-toll-surpasses-30000-with-no-let-up-in-israeli-bombardment
2. Sky News. “Women in Gaza having c-sections without painkillers as girls use tent scraps for period products”.  Publicado el 21 de enero de 2024. https://news.sky.com/story/women-and-girls-in-gaza-using-scraps-of-tent-material-in-place-of-period-products-13053083 

Bibliografía

1. Al Jazeera. “Gaza death toll surpasses 30,000 with no let-up in Israeli bombardment”. Publicado el 29 de febrero de 2024.  https://www.aljazeera.com/news/2024/2/29/gaza-death-toll-surpasses-30000-with-no-let-up-in-israeli-bombardment
2. Sky News. “Women in Gaza having c-sections without painkillers as girls use tent scraps for period products”.  Publicado el 21 de enero de 2024. https://news.sky.com/story/women-and-girls-in-gaza-using-scraps-of-tent-material-in-place-of-period-products-13053083
Banner
Related Posts

¿Cuál es la realidad de las personas migrantes en la frontera sur?

07/09/2021

07/09/2021

Emilio Cruz López Andrea Guerrero Chiprout “Si nosotros viviéramos bien en nuestros países, no hubiéramos venido, si no estuviéramos oprimidos...

La productividad como “obligación”

21/10/2024

21/10/2024

El trabajo no se ve como un medio de vida, sino como una forma de vida, ¿Cómo podemos cambiar esto?

17 años en prisión preventiva, ¿Violación a los Derechos Humanos?

28/09/2022

28/09/2022

Cynthia Sacal Rayek Con el estreno de la serie documental de Cassez-Vallarta, vuelve a despertar el interés por este famosísimo...

La guerra es contra las mujeres
Impactos diferenciados de la militarización para las mujeres

25/10/2022

25/10/2022

Impactos de cómo afecta la militarización a las mujeres, las mujeres y las niñas, por su condición de género. Documentación de como se encuentran principalmente expuestas a detenciones y ejecuciones arbitrarias, desapariciones, tortura y otros tratos crueles inhumanos y degradantes.

Los Juegos Paralímpicos y el Derecho al Deporte de las Personas con Discapacidad

20/09/2021

20/09/2021

Julieta Bocanegra García Cecilia Gabriela Rodríguez Quintero Sinopsis: A través de los Juegos Paralímpicos podemos ver la importancia de la...

COVID-19: Nueva arma en las políticas anti-migrantes de Trump

04/03/2021

04/03/2021

Gustavo López Nachón Desde su toma de posesión como presidente de los Estados Unidos en enero de 2017, Donald Trump...

Migración y desapariciones forzadas ¿Cómo se relacionan entre sí?

04/03/2021

04/03/2021

Jorge Moisés López Martínez La migración no es una actividad anormal del ser humano, recordemos que antes de ser sedentarios...

Qué miedo ser mujer

18/03/2021

18/03/2021

Beatriz Reyes García En los últimos días he tenido diversos sentimientos encontrados, pues el Día Internacional de la Mujer y...

El odio mata

17/11/2023

17/11/2023

Recuerdo mi primera columna para La Pregonera donde hablaba sobre el movimiento feminista transexcluyente. Hoy, creo que es importante ir más allá del feminismo. Este es para todos aquellos que dicen que no tienen que respetar que alguien se identifique como quiere. Que están en contra de que una persona tenga la identidad que decide. Para aquellos que dicen que la defensa ante el genocidio es terrorismo. Para todos los que no dejan que la gente sea.

Cuestionamiento continuo y la (in)congruencia

29/05/2023

29/05/2023

Ser feministas, antipatriarcales, antirracistas o luchar por la justicia de cualquier forma y desde cualquier escenario es una tarea que nunca acaba. Significa cuestionar todo (o intentarlo), buscar aprender de todo, analizar todo y buscar que en tus acciones se reflejen esos valores y cuestionamientos. Sin embargo, también es desgastante. Ver cómo el mundo es un basurero y al mismo tiempo un lugar precioso es frustrante. Hacer algo que vaya en contra de los valores que persigo es frustrante. 

Seguro estás en tus días

02/11/2022

02/11/2022

Desde que tengo memoria, la menstruación ha sido un tema tabú.

Hermana, yo te creo

17/03/2022

17/03/2022

Giovanna Montes  El feminismo no es una moda. Jamás estará en tendencia la necesidad de hacer válidos nuestros derechos. Jamás...

Ser migrante en México es un delito que se paga con la vida.

11/04/2023

11/04/2023

El pasado 27 de marzo, una de las estaciones migratorias en Ciudad Juárez fue consumida por el fuego lo que ocasionó la muerte de por lo menos 40 personas y 27 sobrevivientes, de los cuales 23 están aún hospitalizados. Lo anterior, después de que, a modo de protesta por las condiciones inhumanas que se viven dentro de estos centros de detención, las personas migrantes ahí detenidas prendieron fuego a colchonetas y quedaron atrapadas a falta de protocolos de actuación y presunta negligencia por parte de las autoridades migratorias.

Terrorismo de estado

09/10/2024

09/10/2024

La definición de terrorismo es una incompleta creada por los grupos en el poder para poder mantener el status quo, ¿quién los va a denunciar?

10 de mayo: ¿En dónde está mi hijo?

01/06/2021

01/06/2021

José Andrés Jiménez Pacheco En México, el 10 de mayo es el día dedicado a la celebración de las madres,...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *