22/01/2025 La Revista Estudiantil de la Ibero

La dignidad y el respeto no se compran, aunque seas el rico de ricos

  • Natalia Sánchez

El pasado 22 de septiembre se llevó a cabo una manifestación encabezada por el colectivo “Feministas 4T” frente al conglomerado mexicano de medios de comunicación “TV Azteca”. El evento es particularmente relevante debido a que el grupo exigió al tercer hombre más rico de México y dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, una disculpa pública a la senadora y secretaria general de MORENA, Citlalli Hernández, por el acoso cibernético que el empresario ha ejercido en contra de su físico y género desde hace aproximadamente tres años.

Esta protesta tuvo lugar después de la emisión de un fallo a favor de Salinas Pliego por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La resolución permite que Salinas mantenga en sus redes sociales una serie de sus publicaciones hechas por él en contra del físico de la senadora, lo que revierte las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral había emitido para este asunto por considerarlos actos de violencia política contra las mujeres en razón de género. 

Según el INE los elementos para considerar violencia política contra las mujeres por razón de género son que: el acto se base en elementos de género, por ejemplo, que se agreda a la persona por el simple hecho de ser mujer; se tenga por objeto anular o disminuir el goce y/o ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres; se dé en el marco del ejercicio de derechos político-electorales o de algún cargo público; sea de carácter simbólico, verbal, patrimonial, físico, económico, psicológico y/o sexual; sea perpetrado por cualquier persona o grupo de personas provenientes tanto del ámbito privado como del público

En las redes sociales del empresario se pueden leer comentarios que perpetúan este tipo de violencia contra Citlali Hérnandez por el simple hecho de ser mujer que ostenta un cargo de elección popular, ejerce un discurso de odio gordofóbico en su contra por el hecho de no cumplir con los diversos estándares corporales socialmente establecidos, se ha disminuido el disfrute de sus derechos político-electorales porque no permite su participación política sin violencia, en el caso concreto, de carácter simbólico y psicológico.

Me parece ridículo que el órgano encargado de proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía le diera la razón y no sancionara a una persona que ha ejercido violencia política de género contra la senadora Citlali habiendo cumplido todos los elementos necesarios para calificarla de esa manera.  

Resulta vergonzoso, deshonrado y hasta cínico que una persona que se la pasa denostando a cualquier otra por su tono de piel, su cuerpo, su estatura, su peso, su origen y su clase social siga impune y continue esparciendo en redes discursos de odio hacia una persona más de este país que comete errores, tiene derechos humanos, valores, ideales, intereses, necesidades, deseos, sentimientos y miedos como todxs en la vida.

No hay por qué normalizar el acoso, la falta de respeto, la agresión, las expresiones de odio, la misoginia, la gordofobia, la discriminación, los estereotipos y la violencia política de género. Afortunadamente, a la senadora se le han unido diversos grupos feministas y una parte importante de la sociedad mexicana, quienes exigen en colectivo una disculpa pública y buscan demostrar que, a pesar de que Salinas Pliego sea una de las personas más ricas de México, no puede comprar lo fundamental para vivir: el respeto y la dignidad. 

Banner
Related Posts

LAS ASAMBLEAS COMUNITARIAS DE LOS PUEBLOS AYUUK

05/10/2022

05/10/2022

Félix Reyes El pueblo Ayuuk (los mixes) se ubica en la parte noreste del estado de Oaxaca. Su geografía se...

El Juez Invisible: Justicia en la Penumbra

20/09/2024

20/09/2024

La reciente reforma judicial en México introduce a nuestra Constitución la figura de los jueces sin rostro y una serie de cambios que podrían concentrar el poder y erosionar derechos fundamentales en un sistema ya fracturado.

La Desaparición de los Órganos Constitucionales Autónomos: Un peligro inminente para México

12/09/2024

12/09/2024

México enfrenta el riesgo de un retroceso democrático y la pérdida de soberanía, por lo que es vital que la ciudadanía tome conciencia y ponga un freno que defienda la democracia del país.

¿La primera impresión cuenta?

06/04/2022

06/04/2022

Daniel Argumedo Martínez Ricardo Díaz “La vida es una primera impresión. Tienes una oportunidad. Hazlo eterno.” J.R. Rim Tal como...

La Guerra Informativa y el bombardeo mediático

02/03/2022

02/03/2022

Natalia Sepúlveda García La situación de Ucrania no es la primera guerra que vemos plasmada en redes sociales, con fotos...

La educación socioemocional como arma frente a la violencia de género

14/03/2022

14/03/2022

Síntesis: La urgencia nacional por garantizar el cumplimiento de una educación socioemocional por parte del Estado, da esperanza para la...

El empresariado como uno de los principales actores de la elite del poder

08/10/2021

08/10/2021

Gabriel de Jesús Selvas Villafuerte Abstract: Las empresas son las bases y los medios principales para ejercer el poder, adquirir...

El Perú ingobernable: Finalmente, cae Castillo

16/12/2022

16/12/2022

¿Qué pasó en Perú este miércoles 7 de diciembre? La respuesta rápida efectivamente es que el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo, y la vicepresidenta, Dina Boluarte, tomó el cargo vacante para instaurar un gabinete lo más pronto posible. Pero ¿qué pasó? ¿Qué llevó a Pedro Castillo a ser el quinto presidente en 5 años? La respuesta es más compleja.

Una era de vacío

19/04/2022

19/04/2022

Sofía García La época posmoderna trajo muchos cambios consigo. Es un periodo histórico que marcó un antes y un después...

Arrastrando la cobija: Chivas y la grandeza descuidada

11/11/2022

11/11/2022

El Club Deportivo Guadalajara “arrastra la cobija” una vez más. El domingo 9 de octubre perdió frente al Puebla en la ronda de reclasificación, quedando eliminado una vez más en esta fase previa de la liguilla del fútbol mexicano, que más que fase previa, es premio a la mediocridad. En una liga en la que 12 de 18 equipos pueden optar a la fase de playoffs, puede usted estar de acuerdo conmigo en que la competencia es de un nivel evidentemente bajo, lo que hace de la derrota del Guadalajara aún más irrisoria. 

Las narrativas de la felicidad

10/09/2021

10/09/2021

Alejandro Guadmar Matz Carolina Suárez Ortega “That girl (boy/person)” lo que antes era un sustantivo se ha convertido en un...

La educación en la lucha contra el maltrato animal

26/11/2024

26/11/2024

Es momento de hablar de las injusticias a los animales en nuestro país, pero ¿qué podemos hacer los universitarios para apoyar?

EL CONFLICTO EN SUDÁN: LAS BRUTALES CONSECUENCIAS DE LOS GOBIERNOS MILITARES

04/05/2023

04/05/2023

Sudán ha sido invadido recientemente por una ola más de violencias al interior de su territorio. Se han dado nuevos altercados entre el ejército sudanés y los grupos paramilitares que un día colaboraban con el gobierno en turno. Estos altercados han dejado ya miles de civiles muertos y heridos, y lo que preocupa aún más es que no parece que haya una solución aplicable en el corto plazo; por el contrario, las revueltas y enfrentamientos se vuelven cada vez más violentos y complejos. Al momento, numerosos cuerpos diplomáticos de distintos países (incluido el mexicano) han sido evacuados del país debido al conflicto armado.

Un mundo de protestas

12/11/2021

12/11/2021

Ignacio Larracilla Resumen: Estamos viviendo en una nueva era de descontento global. En las últimas dos décadas, y específicamente la...

Lo que esconde el uniforme

28/12/2021

28/12/2021

Sofía De La Paz Aún recuerdo esa sensación, cuando me subía al coche después de que pasaran por mí a...

Comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *